
Fue un 27 de junio de 1818, cuando El Libertador, Simón Bolívar, crea
El Correo del Orinoco, periódico venezolano durante la Guerra de independencia de Venezuela. Tras el éxito de la Campaña de Guayana como órgano propagandístico de la Tercera República que contrarestara la influencia de la
Gazeta de Caracas (Realista). Circuló desde el 27 de junio de 1818 hasta el 23 de marzo de 1822.Su primer redactor fue el Dr. Francisco Antonio Zea. En el Correo del Orinoco colaboraron pensadores de la talla de Juan Germán Roscio y Manuel Palacio Fajardo. En total se editaron 133 números: 128 numerados y 5 extraordinarios, correspondiendo los últimos a importantes acciones militares como las de Boyacá y Carabobo. El periódico publicó un buen número de decretos, leyes, boletines del ejército, cartas y proclamas. También incluyó extractos de periódicos extranjeros y diversos avisos sobre entrada y salida de buques. También se insertaron anécdotas, algunas curiosidades y poemas.En conmemoración a la importancia que tuvo el Correo del Orinoco, el 27 de junio se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista.
Desde el Subprograma Servicios al Estudiante de la
UNA, por medio de
UNA Imagen Universitaria queremos extender nuestra felicitación a todos los periodistas que laboran en esta institución y a los que trabajan en los demás medios de comunicación.
FELIZ DÍA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario